Para enviar sugerencias sobre esta página de gastronomía de La Roda, contactar con Remedios |
LA RODA DE LA MANCHA |
www.rodafuerte.com |
Ingredientes:
5 tazas de guijas ¼ Kg. de bacalao salado 5 dientes de ajo 2 tomates 1 taza de aceite de oliva Pimentón 3 huevos Sal
Preparación:
La noche anterior, poner a remojo las guijas y el bacalao en trozos, en el mismo recipiente. Escurrir ambos y echar en una cazuela con los ajos, los tomates partidos, el aceite y un poco de pimentón, agregar agua y dejar cocer hasta que el caldo espese. Añadir las claras de huevo para que se cuajen. Antes de servir se espesa con las yemas. Rectificar de sal si fuera necesario |
MOJOTE DE GUIJAS |
Gastronomia local |
Ingredientes:
5 huevos 150 g. de panceta 150 g. de jamón 2 chorizos Unos sesos de cordero Aceite de oliva Pimienta molida Sal
Preparación:
Freír la panceta, el jamón y los chorizos en trocitos con muy poco aceite, cuando estén dorados se retiran. Cocer los sesos, limpiar, trocear y rehogar un poco en el mismo aceite. Batir los huevos, salpimentar y hacer un revuelto con todos los ingredientes. |
DUELOS Y QUEBRANTOS |
Ingredientes:
¼ de bacalao salado 1 Kg. de patatas 2 dientes de ajo Aceite de oliva 3 huevos cocidos Nueces (opcional)
Preparación:
En una olla se ponen a cocer las patatas con el bacalao previamente desalado. En un mortero bastante grande se machacan los ajos y se van añadiendo las patatas cocidas una a una machacándolas también, echando encima, poco a poco, aceite crudo, sin dejar de mover para que ligue bien. Si queda demasiado espeso o necesita sal se aclara con un poco de agua de cocer las patatas hasta que quede como un puré consistente, removiendo a continuación. Se continua ligando con aceite hasta conseguir darle la textura y el sabor deseado. Se desmenuza el bacalao y se agrega a las patatas Se parten 2 huevos en trozos y se mezclan con el puré. Adornar con el otro huevo y las nueces si se quiere. Como referencia, dependiendo del gusto de cada uno, para 1 Kg de patatas, usaremos, como mínimo, medio litro de aceite. Este plato es típico de los días de nieve y se puede servir caliente o frío.
|
ATASCABURRAS (AJO MORTERO) |
GACHAS MANCHEGAS |
Ingredientes:
6 huevos 24 cucharadas de harina 1 vaso de leche Azúcar
Preparación:
Se baten todos los ingredientes hasta conseguir una pasta ni espesa ni clara. En una sartén con abundante aceite caliente, se mete el molde especial para flores para que se caliente bien. Una vez caliente el molde se va impregnando con la pasta y se mete en el aceite para que se fría. La pasta no debe cubrir del todo el molde, porque entonces no se desprenden bien las flores del mismo. Según se van sacando de la sartén se rebozan con azúcar. |
FLORES |
Ingredientes:
1 cucharada colmada por persona de harina de almortas, titos o guijas (Que es lo mismo) 1 trozo de papada de cerdo o panceta ¼ Kg. de hígado de cerdo 5 o 6 dientes de ajo Aceite de oliva Pimentón Guindilla (opcional) Sal
Preparación:
En una sartén honda se fríe la papada de cerdo hecha trocitos, y el hígado. Cuando todo esté frito se retira de la sartén y en el mismo aceite se fríen los ajos, se echa la harina, se rehoga un poco y se añade el pimentón, se sofríe cuidando que no se queme y se echa el agua (aproximadamente un mortero de agua por cucharada de harina); se remueve constantemente para evitar que se hagan grumos; se añade sal y el hígado machacado y se dejan cocer hasta que estén cuajadas y den el aceite. Se comen, “mojando pan”, en la misma sartén; después se toma la papada frita. |